
Catamarca fue elegida como sede del “Encuentro Nacional del Observatorio de Violencia de Género de los Ministerios Públicos, a 10 años de su creación”, que se realizará el 12 y 13 de junio en el Nodo Tecnológico de la Municipalidad de la Capital.
La decisión fue adoptada durante la última reunión de comisión directiva del Consejo de Procuradores de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal, llevada a cabo en la Facultad de Derecho de la UBA, con la participación del procurador general de la Corte local, Tristán Lobo.
El encuentro reunirá a fiscales especializados en violencia de género de todas las jurisdicciones del país, miembros del Observatorio de Violencia de Género (OVG), así como expertos y panelistas invitados. El objetivo será analizar el contexto actual de las problemáticas de género en las distintas regiones, identificar desafíos en áreas sensibles de asistencia y promover la coordinación entre actores institucionales para mejorar la respuesta estatal ante este tipo de delitos.
Desde la creación de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de la Primera Circunscripción Judicial de Catamarca en 2023, a cargo de la Dra. Alejandra Antonino, la provincia viene consolidando un espacio institucional orientado al abordaje integral de la violencia por razones de género. La realización de este encuentro refuerza ese compromiso y posiciona a Catamarca como un punto de referencia nacional en la materia.
Durante las jornadas también se dictarán cuatro módulos de capacitación avanzada destinados a operadores judiciales, centrados en protocolos de actuación en casos de violencia familiar, de género y sexual, el abordaje de femicidios, y el tratamiento de salidas alternativas al conflicto. Estas instancias formativas buscan profesionalizar aún más la labor del sistema judicial frente a un fenómeno que sigue en aumento y exige respuestas cada vez más eficaces.