Actualidad

Fiscalización y diálogo con la comunidad Kolla Atacameño por proyecto de litio en Catamarca

La inspección fue organizada por el Ministerio de Minería de la provincia con el objetivo de dialogar con la comunidad sobre sus inquietudes y expectativas.
Por Redacción Inforama

Entre los días 3 y 4 de abril, se llevó a cabo una fiscalización en terreno y una reunión con integrantes de la comunidad indígena Kolla Atacameño, en el marco del desarrollo del proyecto AMG Lithium Catamarca. Este emprendimiento, operado por la empresa NEOSYNERGY S.A. y bajo concesión de la estatal CAMYEN S.E., se ubica en el Salar de Archibarca, al noroeste de la localidad de Antofalla, en el departamento Antofagasta de la Sierra.

La inspección fue organizada por el Ministerio de Minería de la provincia, que previamente había acordado la visita con el cacique de la comunidad, David Ramos, durante un encuentro realizado en Antofalla. El objetivo fue observar de cerca el avance del proyecto y dialogar con la comunidad sobre sus inquietudes y expectativas.

Luego de la fiscalización, se realizó una reunión participativa entre representantes del equipo interinstitucional del Gobierno provincial, autoridades comunitarias y las empresas involucradas. Por parte del Ministerio de Minería asistieron la jefa de Policía Minera, Mónica Ruiz; la directora provincial de Gestión Ambiental Minera (DiPGAM), Antonella Velazco; y el técnico Diego Vallejos, de la Secretaría de Agua y Recursos Hídricos.

El encuentro forma parte de una serie de acciones para fortalecer el vínculo entre las comunidades locales, el Estado y las empresas, en el marco del desarrollo responsable de la minería en Catamarca.