Actualidad

Economía, cultura y comunidad: la Cámara distingue dos programas con sello capitalino

Los programas municipales “Capital Rural” y “La Noche de los Paseos” fueron declarados de Interés Parlamentario por su aporte al desarrollo económico, el comercio local y la identidad cultural de la ciudad.

La Cámara de Diputados de Catamarca declaró de Interés Parlamentario a los programas “Capital Rural” y “La Noche de los Paseos”, impulsados por la Dirección General de Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital. Ambas iniciativas tienen como objetivo fortalecer la economía local y acompañar a productores, emprendedores, comercios y microempresas de la ciudad.

El acto se realizó este martes y contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; la diputada Josefina Herr, autora de ambos proyectos; la directora de Desarrollo Económico, Natalia Martini; además de técnicos del área, autoridades y representantes de asociaciones locales.

“Capital Rural” nació como respuesta a pedidos de productores de Banda de Varela, que necesitaban apoyo para mejorar su producción y comercialización. A partir de esa demanda, el municipio puso en marcha un programa que brinda asistencia técnica socio-organizativa, productiva y comercial. Con este acompañamiento, se conformó la Asociación de Productores Frutihortícolas de Banda de Varela, que obtuvo personería jurídica y accedió a la formulación de proyectos para mejorar su capitalización y oferta productiva.

Durante el reconocimiento estuvieron presentes Valeria Mamanis (técnica del programa) y miembros de la Asociación: Bibiana Herrera (tesorera), Franco Lobos (presidente) y Martín Lobo (secretario).

Por su parte, “La Noche de los Paseos” fue destacada por su impacto en la revitalización del comercio local. Esta iniciativa transforma las calles comerciales en espacios de encuentro con espectáculos, ferias, gastronomía y promociones. Nacida en 2021 como una herramienta para estimular ventas, se convirtió en una propuesta que impulsa a más del 90% de los pequeños comercios de la ciudad.

Acompañaron el acto emprendedores como Jovita Ríos (Lo de Nico), César Canacho (Sol y Cardón), Camila Aragón (CA Consultora) y la técnica de la Oficina de Empleo, Mónica Carrizo.

“Diseñar programas que integren la cultura, el emprendedurismo y el comercio es una de las mejores estrategias para fortalecer la economía local, y que la Legislatura los reconozca les da mayor visibilidad”, expresó Natalia Martini.

La diputada Josefina Herr subrayó el trabajo del municipio capitalino en políticas de desarrollo económico y generación de empleo, destacando que este tipo de acciones reflejan el compromiso con los sectores que dinamizan la economía de Catamarca.