La diputada y presidenta del bloque de la UCR, Silvana Carrizo, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Raúl Jalil, quien justificó la imposibilidad de otorgar aumentos salariales a los empleados públicos debido a un presunto “déficit” en las cuentas provinciales.
Sin embargo, la legisladora catamarqueña puso en duda esta versión, al señalar que los números oficiales desmienten las afirmaciones del mandatario. Según la Contaduría General de la Provincia, al 28 de febrero de 2025, Catamarca registró un superávit financiero de $27.924 millones. “¿Entonces de qué crisis estamos hablando?”, cuestionó Carrizo.
El gobernador había mencionado que faltan $5.000 millones para equilibrar las cuentas, pero según Carrizo, este déficit representaría solo el 1,6% de los ingresos provinciales acumulados entre enero y marzo de 2025, una cifra “menor, estacional y absolutamente manejable en cualquier administración seria”. La diputada resaltó que el verdadero problema radica en la mala administración y el mal uso de los recursos públicos. “No es que no haya plata, sino que se gasta mal”, denunció.
Carrizo señaló que mientras se restringen áreas esenciales y se frena la actualización salarial, el Departamento Ejecutivo y el entorno del gobernador continúan absorbiendo más del 7,5% del gasto total provincial, una cifra superior a la que reciben tanto el Poder Judicial (5,12%) como el Legislativo (4,03%). “Estamos frente a una estructura sobredimensionada que crece en funcionarios, pero no en respuestas”, advirtió.
Además, la diputada desmintió el argumento de la caída de la coparticipación, destacando que en marzo de 2025 la provincia recibió un 15,8% más de recursos en términos reales que el mismo mes del año anterior. “No hubo menos fondos. Lo que hubo fue mala gestión y prioridades equivocadas”, afirmó Carrizo, quien también criticó al gobernador por intentar justificar el ajuste con explicaciones absurdas.
“Dice que hay que hacer veredas porque no alcanza para casas”, ironizó, subrayando que el superávit se estaría logrando a costa de recortar servicios básicos esenciales, como los programas de alimentación.
Finalmente, la diputada radical rechazó que se culpe a la oposición o al gobierno nacional por los problemas económicos de la provincia, señalando que la responsabilidad de administrar los recursos corresponde exclusivamente al gobernador. “Hoy el gobernador elige sostener una estructura ineficiente de funcionarios, en lugar de gestionar para los catamarqueños”, concluyó.