Los legisladores radicales manifestaron su preocupación ante lo que consideran un “alarmante y escandaloso circuito de funcionarios del Estado, que ha mutado en una red mafiosa que opera con total impunidad a través de organismos públicos y privados, violando de manera intolerable los principios del Estado de Derecho”.
La UCR subraya que las prácticas descritas están provocando una “inseguridad jurídica” que socava la confianza de la ciudadanía en las instituciones. De acuerdo con el bloque, la provincia atraviesa lo que califican como “una crisis reputacional sin precedentes en la historia de las instituciones en Catamarca”, producto de la presunta complicidad entre sectores judiciales, políticos y policiales que han permitido operar con impunidad a los responsables de estas malas prácticas.
En el documento, los diputados de la UCR defienden la independencia del Poder Judicial, destacando que “en un verdadero sistema democrático, la separación de poderes es un principio fundamental”. A pesar de las graves denuncias, aseguran que seguirán de cerca la investigación sin interferir en las atribuciones del Poder Judicial. Además, recalcan que como oposición, lo que corresponde es “denunciar políticamente los hechos, pedir los informes necesarios, y si se comprueba responsabilidad funcional, activar los mecanismos constitucionales previstos, como el juicio político o la remoción por mal desempeño”.
El bloque expresa su preocupación por la postura adoptada por el Gobierno provincial, que consideran ha optado por el silencio o, peor aún, por la complicidad frente a las denuncias de corrupción. “La gravedad institucional de los hechos investigados, que involucran estafas y asociación ilícita, exige una postura firme, y lamentablemente el Gobierno ha elegido callar o la complicidad”, afirman.
Finalmente, los legisladores radicales subrayan que, como parte de la oposición, están comprometidos con dar el debate público, y que acompañarán la convocatoria a una sesión especial para tratar el tema. “La ciudadanía merece una Justicia independiente, no condicionada ni por el poder político ni por redes mafiosas”, concluye el documento.