Actualidad

Jalil resaltó la importancia del litio y su compromiso con "reglas claras"

Tras la última Mesa del Litio, enfatizó los proyectos que buscan desarrollar en la región.
Por Redacción Inforama

La última reunión de la Mesa del Litio en Salta instaló varios temas que interesan a la región.
En ese encuentro, el gobernador Raúl Jalil destacó, entre otras cosas, la relevancia del litio como "sinónimo de desarrollo y oportunidades para el norte argentino".

En ese sentido, dijo que su compromiso es impulsar su desarrollo "con reglas claras, diálogo interprovincial y sustentabilidad".

"Seguimos trabajando en consenso, respetando el ambiente y las comunidades, para que la riqueza de nuestros recursos se traduzca en empleo, infraestructura y oportunidades para nuestra gente", añadió a través de sus redes sociales.

Allí, acordó avanzar en temas estratégicos como la electrificación de la Puna, mediante el proyecto impulsado por YPF Luz y Central Puerto, que contempla la construcción de electroductos de alta tensión y estaciones transformadoras.

"Cuenten con todo nuestro apoyo, con todos los permisos que necesiten. Para eso estamos dialogando". remarcó Jalil en medio de la conferencia, en alusión a las empresas interesadas.

Tendrá una inversión inicial de 400 millones de dólares y el Gobierno espera que garantice el abastecimiento energético para las comunidades y proyectos mineros de Catamarca y Salta, "asegurando un crecimiento con energía renovable y tarifas justas".

También cerraron un acuerdo por el desarrollo minero, a través de la cooperación interprovincial en el proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto.

"Este compromiso busca garantizar seguridad jurídica, fomentar la inversión y fortalecer la integración técnica y fiscal en la zona", señalaron.