Durante la última reunión de la Mesa del Litio, el gobernador catamarqueño Raúl Jalil, el salteño Gustavo Sáenz y Carlos Sadir de Jujuy, firmaron un convenio para para facilitar inversiones, garantizar seguridad jurídica y coordinar el desarrollo de proyectos mineros estratégicos como Sal de Oro y Fénix, ubicados en el Salar del Hombre Muerto.
Los mandatarios analizaron un proyecto de electrificación de la Puna, presentado por YPF Luz y Central Puerto SA, que prevé una inversión de 400 millones de dólares con el objetivo de abastecer con energía baja en emisiones a los proyectos mineros instalados en el NOA.
En ese encuentro, Jalil dijo que espera que este proyecto cambie la matriz productiva de la región y que beneficie no solamente a la minería sino también al desarrollo del turismo y la agroindustria.
Por su parte, Saénz pidió que las empresas mineras y de energía aporten a la mejora de las rutas provinciales y nacionales y solicitó al Gobierno nacional que ayude “un poquito con las rutas”.
“Y a las mineras también, porque la verdad que no están en condiciones y cada vez están peor. Este es un pedido que comparte el Gobernador de Jujuy, de Catamarca, de Santiago del Estero y de todo el norte, que podamos poner las rutas en condiciones porque la conectividad vial es fundamental también para este trabajo", manifestó.
“El Norte argentino era un gigante dormido que empezó a despertar, porque tiene todo el potencial que el mundo demanda hoy en minerales críticos, alimentos y economía del conocimiento”.
Gustavo Sáenz
Finalmente, Sadir dijo que la idea es “pensar en el desarrollo de la región” con proyectos que le sirvan y permitan su crecimiento económico. Celebró que la inversión privada traiga progreso a la zona y espera la participación de los municipios en las decisiones.