
La Policía de la provincia informó que analiza la posible adquisición de pistolas Taser para su uso en la Fuerza. En este marco, se llevó a cabo un taller informativo sobre el manejo de estos dispositivos en la Sala de Situación de la Jefatura General de Policía.
El encuentro contó con la presencia del jefe de Policía, Crio. Gral. Walter Fabián Quiroga; el jefe de la Unidad Regional N° 1, Crío. el alcalde Carlos Soria; y personal de diferentes grupos especiales del Área Capital, como las Divisiones Canes, Montada, Infantería y el Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR), dependientes de la Dirección de Unidades Especiales. También participaron efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR) Norte y Sur, el Grupo de Acción Operativa (GAO), el Cuerpo de Operaciones Especiales (COEM Kappa), la Infantería Femenina y la Dirección de Operaciones Especiales Kuntur.
Según informó la Policía, en la presentación el gerente comercial de Taser, Juan Cruz Dávila Sierra, expuso las características de estos dispositivos y explicó por qué serían útiles para el personal policial a la hora de repeler y controlar agresiones. También se abordaron aspectos técnicos, el modo de uso, los efectos de la descarga y la experiencia de otras fuerzas policiales del país que ya emplean estas armas.
Debate con antecedentes
El uso de pistolas Taser por parte de las fuerzas de seguridad fue motivo de controversia en Argentina desde 2009, cuando el entonces jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, adquirió los primeros dispositivos para la Policía de la Ciudad.
En 2015, durante la presidencia de Macri y con Patricia Bullrich como ministra de Seguridad, el gobierno nacional inició un proceso de compra de estas armas, lo que reavivó el debate. Los defensores de su uso argumentan que se trata de un arma "no letal" o con una letalidad menor que la de un arma de fuego, mientras que los detractores advierten que esta aparente "no letalidad" podría generar un uso abusivo por parte de los agentes.
Si bien en su momento se reglamentó un protocolo de uso, este fue posteriormente derogado.