Actualidad

Monferrán: "La recaudación tuvo una baja considerable y la moratoria busca incentivar el pago"

Pedro Monferrán, titular de ARCAT, detalló las causas de la caída en la recaudación y presentó la nueva moratoria aprobada por la Legislatura, una herramienta clave para regularizar deudas y facilitar el cumplimiento tributario en tiempos de crisis.
Por Redacción Inforama

La recaudación tributaria de Catamarca experimentó una caída significativa durante el último mes, según Pedro Monferrán, titular de la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT). Monferrán explicó que esta baja se debe a factores estacionales, como la disminución del consumo tras las fiestas de fin de año y la estabilización de la inflación, que afecta a sectores clave como la construcción y los combustibles.

“La verdad que el mes pasado no fue muy bueno. En diciembre hubo un gran movimiento por las fiestas, pero en febrero se tranquiliza todo”, comentó Pedro a la prensa. A pesar de la recuperación esperada, marzo no mostró signos claros de mejora.

Una de las principales causas de esta caída en los ingresos, según el funcionario, es el cambio en los hábitos de gasto de las familias. "Después de las vacaciones, las prioridades cambian. Se enfocan en alimentos y en los chicos para el inicio de clases, dejando de lado la recreación y la construcción", explicó Monferrán, reflejando cómo las necesidades inmediatas afectan el pago de impuestos.

En respuesta a esta situación, ARCAT implementó diversas estrategias para incentivar el pago de impuestos. Una de las principales herramientas es la plataforma online, que fue muy bien recibida por los contribuyentes, con una presencia del 15% de los pagos en línea, frente al 85% presencial de años anteriores. Además, se están llevando a cabo campañas de fiscalización en diversas localidades como Recreo, Rodeo, Los Altos y Paclín, con el objetivo de mejorar la recaudación a través del control y la regularización de deudas.

En cuanto a la moratoria recientemente aprobada por la Legislatura, Monferrán destacó que será una herramienta útil para aquellos contribuyentes con deudas, así como para los que están al día. El nuevo régimen de moratoria será escalonado: el mayor descuento, del 100%, estará disponible solo en el primer mes, disminuyendo progresivamente en los meses siguientes. "Buscamos evitar que los contribuyentes especulen hasta el último día", explicó el titular de ARCAT, quien también subrayó que aquellos que cumplan con sus obligaciones este año recibirán beneficios adicionales en los impuestos del año siguiente.

Finalmente, Monferrán se refirió a los programas de control como "One Shot" y "Días de Ensueño", que buscan garantizar el cumplimiento tributario en el comercio. Aunque se detectaron algunas diferencias en las declaraciones y deudas de los comerciantes, el 80% de los contribuyentes ya regularizó su situación tras el anuncio de fiscalización.