Actualidad

La suspensión de las PASO en Catamarca: Aguirre abogó por un repensar del sistema electoral

El diputado Gustavo Aguirre justificó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, destacando razones económicas y la necesidad de repensar el sistema electoral. Aseguró que la medida está alineada con las decisiones de otras provincias argentinas.
Por Redacción Inforama

La Cámara de Diputados de Catamarca aprobó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por única vez, una decisión que generó amplio debate en la provincia. El diputado Gustavo Aguirre, presidente de la bancada oficialista, defendió la medida, resaltando que, si bien las PASO son vistas como una herramienta importante para la participación política, las razones económicas jugaron un papel crucial en la suspensión. “Es cierto que nadie desconoce la situación económica del país, pero también debemos reconocer el valor institucional del sistema, que es intangible y difícil de equiparar con un costo económico”, señaló Aguirre.

El diputado aseguró que la decisión está en línea con lo adoptado por otras provincias, como la de Buenos Aires, que está en proceso de suspender las PASO, y otras como Santa Fe y Mendoza que tomaron medidas similares a nivel municipal. “Esto tiene que ver con lo que sucede en todas las provincias, y Catamarca no es la excepción”, argumentó Aguirre en diálogo con la prensa, refiriéndose a la tendencia nacional.

Una de las principales preocupaciones de la oposición se centró en el impacto que la suspensión de las PASO tendrá en la definición de candidatos, especialmente para cargos legislativos y concejales. Aguirre admitió que este es un tema que requiere análisis profundo, pero destacó que las listas únicas presentadas por los partidos en muchas ocasiones hacen innecesaria la primaria obligatoria. "Debemos repensar y mejorar la herramienta electoral”, opinó el legislador, quien adelantó que los partidos tendrán que idear nuevos mecanismos de selección de candidatos, como lo hacían antes de la implementación de las PASO.

Aguirre también explicó los cambios en el sistema de votación. Con la suspensión de las PASO, los ciudadanos deberán votar en dos urnas: una para las elecciones nacionales y otra para las provinciales y municipales. Este nuevo esquema podría aplicarse de manera simultánea o concurrente con las elecciones nacionales, lo que supone una modificación significativa en el proceso electoral. "Históricamente hemos votado de manera simultánea, pero ahora existe la posibilidad de la concurrencia", detalló el diputado, haciendo hincapié en la necesidad de ajustar la logística a este nuevo modelo.

Finalmente, Aguirre abordó las críticas sobre el destino de los fondos ahorrados con la suspensión de las PASO, aclarando que los costos de la organización electoral nacional siguen siendo responsabilidad de la Nación, mientras que la provincia continuará colaborando con algunos gastos logísticos. Con la suspensión de las PASO, Catamarca enfrentará un nuevo escenario electoral, lo que obligará a los partidos a adaptarse a los cambios y replantear sus estrategias políticas para las próximas elecciones.