Vanesa Rosales, docente del nivel inicial del JIN Nº 3 de Valle Viejo habló sobre los reclamos salariales que realizan desde el sector y también la preocupación por la baja matrícula.
“Somos casi 600 docentes de toda la provincia del nivel inicial y nos organizamos para realizar hoy una marcha a las 19", comentó a INFORAMA RADIO acerca de la medida de fuerza que empezará en la Plaza 25 de Agosto y culminará en la Plaza 25 de Mayo.
Los docentes se encuentran disconformes no sólo con el sueldo, sino con las condiciones laborales en general, en las que aseguró que gastos básicos como la planilla de inscripción hasta informes trimestrales, salen de sus bolsillos.
“El año pasado pagamos el Registro de asistencia porque el Ministerio no nos da, arreglamos luces, grifos, llaves. Compramos las pinturas para las pizarras. Es decir, el Estado no está cumpliendo sus obligaciones y muchas veces gastamos para las actividades en los jardines por los chicos y por hacer nuestro trabajo viable, porque también nos dicen que no les pidamos a los padres, pero vean la forma en la que no seamos nosotras las maestras las que gastamos”, manifestó.
También contó que se está planificando cerrar salas de jardín de infantes en toda la provincia debido a la baja de matrícula, “aunque aún no hay anda escrito”. Este miércoles habrá reunión paritaria y prevén que se definan estas cuestiones.
“Hay escuelas y jardines en el interior en las que los directivos realizaron la reubicación de docentes titulares, reasignación de interinos y pusieron en disponibilidad a otros. Pero en realidad no correspondía porque no hay ninguna disposición escrita o alguna normativa donde especifique cuáles van a ser las condiciones por las cuales se van a cerrar o unificar esas salas”, contó sobre lo explicado anoche por el SIDCA a directivos de los distintos niveles. “Pero cada uno lo entendió de diferente forma y lo está ejecutando en las escuelas”, agregó.
“Esto va a seguir pasando porque cada vez hay menos nacimientos, entonces peligra muchísimo nuestro trabajo y eso genera una incertidumbre total en lo laboral”.
Vanesa Rosales, docente del nivel inicial del JIN Nº de Valle Viejo.
Asimismo, remarcó que existe una diferencia de $12.000 en las horas cátedras de los docentes de nivel inicial y primaria en comparación con el nivel secundario. “¿Cómo vivimos con $397.000 hoy en día si la luz viene entre $80.000 y $120.000 por boleta?”, se preguntó.
Finalmente, señaló la disconformidad de los docentes con los diferentes gremios. “No nos están representando (…) pero muchos de nosotros nos adherimos por los cursos que ofrecen y que al ser virtuales son factibles porque no nos autorizan para realizarlos presenciales”, aclaró.