Actualidad

Usan la identidad de YPF para hacer estafas virtuales

La Justicia recibió denuncias vinculadas a una nueva forma de estafar por parte de delincuentes que usan los medios digitales.
Por Redacción Inforama

A través de WhatsApp, los estafadores se hacen pasar por representantes de "YPF Jubilados" o simplemente “YPF”, utilizando el logo y ofrecen un supuesto descuento en la carga de combustible. La medida fue advertida en la fiscalía de instrucción N°7, especializada en Ciberdelitos donde se recibieron denuncias con una nueva modalidad suplantando la identidad de la firma YPF.

El alto precio de la nafta facilita que muchas personas caigan en la trampa, motivadas por la posibilidad de acceder a un beneficio económico. Sin embargo, el objetivo de los delincuentes no es otro que obtener datos personales y bancarios de sus víctimas para luego vaciar sus cuentas.

Según las denuncias recibidas, el mecanismo es el siguiente:

  • La víctima recibe un mensaje de WhatsApp con el logo de YPF y una supuesta identificación de "YPF Jubilados".
  • El estafador consulta si la persona desea acceder a un descuento en la carga de nafta.
  • Si el usuario responde afirmativamente, se le solicita que envíe su número de cuenta, una foto de su DNI y una imagen de su rostro, supuestamente para completar el trámite.
  • Una vez que los delincuentes obtienen esta información, acceden a la cuenta bancaria de la víctima y la vacían.

Ante estos casos, es fundamental recordar que YPF no está realizando ninguna campaña de descuentos en combustibles por vía telefónica. Asimismo se advierte que en ningún trámite requiere la entrega de datos sensibles a un operador externo.

Las recomendaciones de seguridad para evitar caer en este tipo de fraudes son:

  • No compartir nunca usuario, contraseña ni fotos del DNI y rostro.
  • Desconfiar de ofertas de descuentos que lleguen por canales no oficiales.
  • Verificar directamente con la empresa si existe algún tipo de beneficio antes de proporcionar información personal.

Denunciar

Este tipo de delitos digitales siguen en crecimiento y los delincuentes perfeccionan constantemente sus métodos. Por ello, la prevención y el conocimiento sobre estas estrategias resultan claves para evitar ser víctima de fraude.

Por informes y/o denuncias dirigirse a cualquier Unidad Judicial/Fiscalía General. También comunicarse al SAE 911 de la Policía de la provincia.