Actualidad

Desde SUTECA afirman que la reforma en educación responde al plan de ajuste general

El secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de Catamarca, habló con INFORAMA y explicó su postura ante el anuncio del Gobierno sobre la reorganización del sistema educativo.

En los últimos días, se reunieron la ministra de Trabajo, la secretaria de Gestión Educativa, la secretaria de Recursos Humanos, y el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, para analizar las posibles variables y reorganizar el sistema educativo de la provincia en función de los cambios demográficos.

A raíz de esta noticia, INFORAMA consultó a Juan Godoy, el secretario general de SUTECA. "Esto que se plantea como reducción de la matrícula es algo que lo estamos analizando desde hace mucho tiempo desde CTERA desde CTA, tiene que ver con lo demográfico y es un tema socio-cultural, el traslado de lo que es el interior a las capitales, es decir, el planteo de la juventud de vivir en ciudades más que en el interior".

Según lo planteado por el secretario general, las instituciones escolares que se vería afectadas son, principalmente, las del interior provincial, las escuelas con albergues, las escuelas de fronteras, las escuelas de lugares inhóspitos que son los establecimientos en donde las matrículas se están reduciendo.

"Cuando se reducen matrículas y se cierran escuelas, queda una discriminación marcada inversamente proporcional a lo que se intentó históricamente, llevar escuelas a los lugares más recónditos y tener igualdad de derechos tanto los ciudadanos del interior que de la ciudad", explicó Godoy.

Para el gremialista, esta decisión desciende del plan de ajuste general llevado adelante por el gobierno nacional, el cual adhirió el gobierno provincial. "La intención política es la reducción de presupuesto y ajuste en educación".