Durante la reunión plenaria realizada hoy en la ciudad de Andalgalá, la Corte de Justicia de Catamarca solicitó al Procurador General la emisión de directivas generales dirigidas a los fiscales penales, con el objetivo de establecer criterios claros y uniformes en los casos de reparación integral, contemplados en el artículo 59, inciso 6, del Código Penal.
En este sentido, la Procuración General informó que se adoptaron las siguientes medidas:
Se instruyó a las y los fiscales penales para que en sus dictámenes sobre la procedencia de acuerdos conciliatorios o de reparación integral realicen una comprobación exhaustiva de las pautas establecidas en la normativa vigente.
Además la Fiscalía General asumirá la responsabilidad de controlar la operatividad y realizar un seguimiento estadístico de estos acuerdos y de dictar las disposiciones prácticas necesarias para garantizar el cumplimiento de las medidas.
Por último se encomendó a la Comisión Consultiva de Política Criminal del Ministerio Público la elaboración de un proyecto de reforma legislativa para incorporar y sistematizar las reglas de disponibilidad de la acción penal y otros aspectos relacionados. Este documento será presentado a los poderes públicos competentes.
La Corte de Justicia reiteró su objetivo con la transparencia y subrayó que no puede adelantar opinión sobre causas específicas. Esta posición tiene como finalidad preservar la imparcialidad del Poder Judicial.