El gobernador Raúl Jalil, participará de una cumbre con funcionarios y empresarios de la Unión Europea (UE) junto a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; Mendoza, Alfredo Cornejo; y Jujuy, Carlos Sadir, con el fin de promover y facilitar intercambios sobre oportunidades de inversión e innovación y lograr una integración sostenible y responsable de las cadenas de valor de Materias Primas Críticas (MPC).
De esta manera, y según Ámbito Financiero, los mandatarios de las provincias mineras viajarán a Bruselas, Bélgica, junto al secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y la secretaria ejecutiva de la Mesa de Litio, Flavia Royón.
Desde la comitiva que se prepara para el viaje, explicaron que “la misión empresarial reunirá a las partes interesadas para cubrir la extracción, el procesamiento y el refinado de las cadenas de valor de las MPC preseleccionadas, bajo el tema general ‘Promoviendo inversiones e innovación entre la UE y la Argentina en cadenas de valor sostenibles y responsables”.
Itinerario
Las actividades iniciarán el martes con el foro “Alianza Estratégica en cadenas de valor sostenibles de materias primas entre la UE y Argentina” en el Hotel Le Plaza de Bruselas.
Allí la comitiva argentina se reunirá con el director de Asuntos Corporativos de la empresa minera francesa Eramet, Pierre Alain Gautier; el CEO de la compañía francesa especializada en extracción de litio Adionics, Gabriel Toffani; el gerente general de la minera McEwen Copper y el proyecto minero Los Azules, Michael Meding; el gerente de Infraestructura y Energía del Banco Interamericano de Desarrollo, Tomás Serebrisky; y la jefa de Cooperación de la Delegación de la UE en Buenos Aires, Ilse Cougé.
Por la tarde, habrá un encuentro con la empresa encargada de financiar proyectos sostenibles BID Invest, el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo de Europa (EDFI), la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la institución financiera de los Países Bajos Invest Internacional y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Por último, de acuerdo con Ámbito, se llevarán a cabo reuniones bilaterales con FLS, proveedora de servicios y tecnología vinculados a la minería; BID Invest; EIT RawMateriales, enfocada en la innovación en minería sustentable; y el Puerto de Rótterdam, con Glencore, una de las principales multinacionales dedicadas a la compraventa y producción de materias primas; etc.