
En las vacaciones de invierno, 4,9 millones de personas recorrieron el paÃs, lo que representa una disminución del 11,9% en comparación con el año anterior. Estos turistas generaron un impacto económico de $1,2 billones en las ciudades del circuito turÃstico nacional, una caÃda del 22,2% a precios constantes respecto a 2023.
Los datos proporcionados por CAME, basados en información de entidades provinciales y municipales, muestran un mes de julio con bajo consumo en actividades turÃsticas. Aunque los aficionados a la nieve mantuvieron su presencia en los centros de esquÃ, acortaron sus estadÃas, reflejando una tendencia general de reducción en la duración de las vacaciones.
La estadÃa media bajó de 4,5 dÃas en 2023 a 4,1 dÃas este año, con un gasto diario promedio de $59.890. Este monto, ajustado a precios reales, fue un 3% inferior al de la temporada pasada, indicando un menor poder adquisitivo de los turistas y una mayor prudencia en el gasto.
Durante estas vacaciones, se observó una disminución en los encuentros culturales, especialmente en los eventos musicales, que fueron más discretos en comparación con años anteriores. Sin embargo, las competencias deportivas mantuvieron una buena presencia, atrayendo a participantes y espectadores por igual.
El desdoblamiento de las vacaciones escolares ayudó a distribuir de manera más equitativa el flujo de turistas, evitando la sobrecarga en las rutas nacionales. A pesar de esto, el clima frÃo afectó la concurrencia a las zonas de playa, mientras que las opciones termales, montañas, nieve y campo fueron más populares entre los visitantes.
En Catamarca:
La Fiesta del Poncho destacó como el evento más importante del periodo, atrayendo a 25.000 turistas durante sus 10 dÃas de celebración. Según datos del gobierno local, estos visitantes tuvieron una estadÃa promedio de cinco noches y generaron un impacto económico de $4.500 millones.
Aunque la provincia recibió turistas durante todo julio, muchas localidades vieron menos visitantes que el año anterior, siendo los destinos más elegidos Andalgalá, Antofagasta de la Sierra, Belén, Las Juntas, El Rodeo, Fiambalá, PaclÃn, Santa MarÃa, Santa Rosa, Tinogasta y la ciudad capital. La mayorÃa de los turistas provinieron del sur del paÃs, especialmente de RÃo Negro, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz.