Política

Jalil aseguró que el RIGI mejorará las inversiones mineras y beneficiará a Catamarca

En una entrevista con Clarín, el primer mandatario habló sobre la realidad provincial y nacional. También sobre las implicancias que el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones tendría para Catamarca.
Por Redacción Inforama

El gobernador Raúl Jalil habló acerca de la realidad nacional y provincial en la que reiteró su intención de dialogar y enfocarse en la gestión. "En Catamarca hay intendentes de distintos partidos políticos y trabajamos en forma mancomunada. Lo mismo hay que hacer a nivel del gobierno nacional", manifestó.

Entrevistado por Clarín, el Gobernador afirmó que su relación con otros mandatarios peronistas es buena. "Nos respetamos y entendemos las decisiones de cada uno", mencionó.

Con respecto a los proyectos del Ejecutivo nacional, discutidos en el Congreso, Jalil aseguró que el RIGI viene a mejorar las inversiones que la Provincia tiene en materia de minería y que ayudará a la competitividad de Catamarca.

"Con la ley vamos a tener un régimen especial que por lo menos en el caso de Catamarca va a beneficiar".

Raúl Jalil


"Era un pedido de la mesa del litio y la mesa del cobre. Los gobernadores de distintos partidos pedíamos un régimen de incentivo. En litio este año vamos a duplicar la producción del año pasado y el próximo la vamos a triplicar", expresó.

En ese orden de ideas, señaló que el RIGI es un "sistema que incentiva las inversiones extranjeras con una baja de la presión tributaria similar a otros países".

"La minería tiene uno de los efectos multiplicadores más importantes en la economía. En el caso de Catamarca a través de las regalías mineras estamos mejorando la matriz económica a través de caminos, conectividad, salud y energía (...) Hay que entender que competimos en un mundo globalizado. Argentina tiene muchos beneficios, no tiene conflictos sociales y religiosos. Tenemos una ley de inversión minera de los 90, pero esta ley viene a mejorar en muchos aspectos", defendió Jalil.

"Tenemos una presión tributaria alta. Se ha agregado que el 20% de la inversión destinada a proveedores tenga que ser con empresas locales".

Gobernador de Catamarca sobre el RIGI

Además, comentó que las provincias están a favor de los acuerdos bilaterales de protección de inversiones. "Lo que nosotros necesitamos es generar empleo, proveedores locales, traer tecnologías. Y no estamos pensando en expropiar ninguna empresa. Pensamos que Catamarca es un lugar de oportunidades y no estamos pensando en conflictos con las empresas. Hay otra visión desde el puerto, con muchos juicios que se han perdido por no cumplir con las leyes nacionales e internacionales", agregó.

"Nosotros lo que pretendemos es darle algunas herramientas al Gobierno que fue legítimamente elegido por el voto popular para terminar esta discusión por la Ley de Bases y poder enfocarnos en la gestión", añadió el Gobernador que mantiene una "buena relación" con el Ministerio de Economía, con Bullrich y Francos.

Acerca de la situación económica, dijo que observa una "recuperación" del empleo por la obra pública a partir de convenios que firmó con Nación y de inversiones privadas.

También se mostró contemplativo con los ajustes y con la quita de fondos a las provincias: "Obviamente que no estamos de acuerdo, pero con la foto de hoy de la economía, imagino que es difícil tomar una decisión. Para lo que significa en nuestro gobierno preferimos no tener inflación. Nos da tranquilidad para poder gestionar, revalidas el contrato social con los proveedores, los salarios, la obra pública".