Actualidad

Relanzaron los créditos “Emprender Poncho”

La iniciativa estará destinada a emprendedores, artesanos y diseñadores para alivianar los gastos que significan la producción de sus productos culturales para la Fiesta Nacional e Internacional más importante de la provincia.

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca junto a la Caja de Créditos de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, anunció mediante conferencia de prensa, el relanzamiento de la línea de créditos “Emprender Poncho”.

Estará destinada a emprendedores, artesanos y diseñadores para alivianar los gastos que significan la producción de sus productos culturales para la fiesta del poncho, a los que se sumará línea destinada a alojamientos temporales, para que todos aquellos que brinden este servicio puedan mejorar su equipamiento e instalaciones para tal fin.

La conferencia de prensa se realizó hoy a las 10.30 en Casa de la Cultura, San Martín 533, de la Ciudad Capital. Y el intendente de la capital, Gustavo Saadi dijo que esto se trata de una gran oportunidad para los emprendedores. "Ojalá que puedan ganar en la Fiesta de Poncho y obtener recursos significativos para ellos y sus familias".

La secretaria de Turismo de Catamarca, Evangelina Quarín, dijo que "es una herramienta muy importante para los artesanos y para el sector turístico".

Explicó que uno de los requisitos para acceder al crédito es estar inscripto en el registro de la Dirección de Calidad de la provincia. "Se fiscaliza, se busca calidad para el turista. Sería bueno que todo el que nos visite tenga un lugar para hospedarse", comentó la secretaria.

Por su parte, la secretaria de Gestión Cultural, Laura Mauvecín, agradeció el aporte del municipio a los artesanos y el trabajo conjunto para la Fiesta del Poncho, que "es parte del desarrollo económico de la provincia".

También manifestó la decisión del gobernador Raúl Jalil, de que los artesanos locales no paguen para estar en los stands mientras que los nacionales deberán aportar un canon. "Finalizada la semana que viene ya estará todo listo para empezar a llamar a la gente", agregó.

Por su parte, Juan Zalarayán sostuvo que la Caja de Crédito Municipal habilitará esta línea por tercera vez consecutiva, "con un enorme desafío del directorio y de todo el municipio".

Aclaró que incluirán en la nueva línea, a los propietarios y titulares de alojamientos temporarios. Y aseguró que será de simple acceso, con bajísima tasa de interés y un plazo de amortización que se acomodará a la necesidad de los fabricantes.

"Esto es dinero de vecinos, vecinas y de todos los comercios de la capital, que serán destinados a este objetivo", puntualizó.

Los montos destinados al segmento A serán de hasta $500.000 y el segmento B de hasta $1.000.000 a devolver en ambos casos hasta en 12 meses. La Caja sólo hará la liquidación de los créditos, mientras que el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte realizará la selección.

Para mayor información y requisitos, los interesados podrán consultar de forma personal en una oficina de atención en la Casa de la Cultura, San Martin 533, desde el 27 de mayo al 7 de junio, de 9 a 11.30 horas.