Actualidad

Catamarca y la universidad del Litoral evaluarán la política penitenciaria

El gobernador Raúl Jalil y el profesor Máximo Sozzo acuerdan realizar un estudio pionero para mejorar la reinserción social y reducir la reincidencia en las cárceles de Catamarca.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió con Máximo Sozzo, sociólogo y director del programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral, para formalizar un convenio que permitirá realizar una encuesta pionera en la provincia dirigida a personas privadas de la libertad.

Este estudio tiene como objetivo evaluar la política pública penitenciaria y generar estrategias para mejorar la calidad de vida de los internos, reducir la reincidencia y fortalecer la seguridad ciudadana.

El acuerdo prevé la creación de una serie de indicadores a partir de la encuesta, los cuales servirán para evaluar y mejorar las políticas penitenciarias actuales. "La encuesta permitirá crear un conjunto de indicadores que, a lo largo del tiempo, nos permitirá evaluar si la calidad de vida en las prisiones mejora o empeora", explicó Sozzo.

La implementación de la encuesta se realizará en el Servicio Penitenciario de Catamarca, abarcando las unidades penitenciarias de varones y mujeres. Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca participarán en el proyecto, lo que ofrecerá una valiosa experiencia formativa y un acercamiento entre la comunidad académica y el entorno penitenciario.

Este tipo de estudio ya fue llevado a cabo en las provincias de Santa Fe y Chaco, arrojando resultados satisfactorios que permitieron mejorar las condiciones de vida de los internos y reducir la reincidencia. La experiencia adquirida en estas provincias será de gran utilidad para replicar el éxito en Catamarca.

La reunión contó con la participación de varias autoridades, entre ellas el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; la presidenta de la Corte de Justicia, Fernanda Rosales Andreotti; el fiscal General, Alejandro Gober y el decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Salerno. Todos ellos expresaron su apoyo y compromiso con el proyecto.