Sergio Guillamondegui comenzó destacando las preocupaciones surgidas de la reciente reunión sobre paritarias docentes: "Hasta el dÃa de hoy no hubo convocatoria ni devolución por escrito. Nos preocupa que muchas cuestiones, tanto pedagógicas como laborales, no se estén resolviendo con la celeridad necesaria."
El representante de SIDCA señaló problemas concretos como la falta de conectividad en escuelas del interior profundo: "Muchos directores se las ingenian para garantizar la llegada de la comida a los chicos, pero la falta de recursos como el internet y las antenas afecta tanto a alumnos como al personal docente y a la comunidad en general."
Guillamondegui también mencionó el estado de los establecimientos educativos, indicando que muchos colegios no estaban en condiciones para el inicio de clases presenciales, lo que obligó a recurrir a clases virtuales.
Otra preocupación expresada fue la falta de integración del contador Marchetti en las discusiones, lo que dificulta la resolución de problemas estructurales en las escuelas: "Esto no es solo un problema de las cloacas, del agua o de los baños, es un problema que afecta directamente la calidad educativa y el bienestar de nuestros estudiantes".
En cuanto a las garantÃas económicas para los colegios, Guillamondegui señaló que, si bien se habló de garantizar la copa de leche, aspectos como la conectividad siguen siendo un desafÃo importante que afecta a los estudiantes del interior de la provincia.
Sobre la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Guillamondegui informó que están en estado de alerta y participarán en movilizaciones a nivel nacional para exigir un mÃnimo paritario y mejores condiciones para los educadores en todo el paÃs.