Actualidad

”No somos casta, somos trabajadores”: las Agencias Territoriales se encuentran en estado de alerta

La Coordinación Federal de Agencias Territoriales de ATE Trabajo, emitió un comunicado en el que reafirma la importancia de su labor.
Por Redacción Inforama

El panorama que viven los trabajadores de Agencias Territoriales frente a los ajustes del Gobierno Nacional los posiciona, una vez más, en una situación de temor e incertidumbre.

Por este motivo, y con miras a la movilización programada por ATE para el día de mañana, enviaron un comunicado en el que detallan la importancia del trabajo que realizan y su vinculación con distintos tipos de organismos del sector público, privado y ONG`s.

 “Somos técnicos/as y profesionales que implementamos las Políticas de Promoción del Empleo en todo el territorio nacional a través de diversos programas”, explican.

Y agregan, “somos supervisores/as que realizamos el seguimiento de estas propuestas a través de visitas  periódicas en las locaciones de los proyectos para verificar su efectivo cumplimiento”, a su vez, “recibimos las demandas de personas en condición de desempleo” y “trabajamos en coordinación con la Red de Oficinas de Empleo municipales, articulamos con universidades, empresas, centros de formación, asociaciones civiles, y hospitales. Llevamos adelante la Promoción de Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Trans-género, contribuyendo a la implementación del cupo trans de manera federal”.

También resaltan que actúan frente a las denuncias recibidas para constatar y dar intervención judicial en situaciones aberrantes de trata de personas y explotación infantil.  “Además, como parte de la implementación del Plan Nacional de Regularización del Trabajo recibimos los descargos de los empleadores y llevamos adelante la tramitación administrativa de los expedientes generados; y a través los trabajadores de la asesoría letrada y abogados/as apoderados del Estado, resolvemos situaciones judiciales y litigios que requieren asesoría jurídica para su resolución”, sostienen.

“Todas estas competencias institucionales logran su alcance nacional mediante el despliegue territorial de las Agencias, con el soporte imprescindible de sus áreas de gestión administrativa”, y “la retirada del Estado implica el abandono de los derechos que nuestro pueblo supo conquistar”, manifiestan para finalmente pedir que ninguna familia quede en la calle.

Podes leer el comunicado completo aquí: