Actualidad

Mauricio Hezze: "Estamos esperanzados en que la Justicia nos dé la razón"

Los trabajadores aseguraron que nunca hubo respuesta por parte del Estado provincial.
Por Redacción Inforama

El contador Mauricio Hezze del Frente de Trabajadores Estatales Unidos, comentó a INFORAMA RADIO que los autoconvocados de la administración pública, realizaron una demanda contencioso administrativa el viernes pasado contra la Provincia por "mala liquidación".

“Es la única vía que queda y estamos esperanzados en que la justicia nos dé la razón sobre un reclamo que nosotros, entendemos, la tenemos no sólo jurídica sino técnicamente", manifestó el contador.

“La presentación fue en el marco de los reclamos que se hicieron el año pasado, donde hubo más de 15.000 presentaciones y ninguna de ellas tuvo alguna respuesta oficial. Y considerando a su vez que en 2022 habíamos reiterado varias veces, se cumplieron los plazos administrativos previstos y quedó expedita la vía para la demanda contenciosa administrativa para hacer el reclamo”, explicó.

Y añadió: "Lo que sucedió en el año 2022 viene a ser el primero de los ajustes salariales que el Gobierno provincial nos aplicó a todos los empleados. Al final de ese año prácticamente todos habíamos perdido. El grueso de los empleados públicos terminamos un 26,2% abajo de la inflación".

"Y luego en 2023 uno desearía volver a la paritaria 2022 porque el año pasado terminamos más de un 130% abajo. Ya hemos llegado a un punto en que los salarios ni siquiera se recomponen, sino que son ajustados a la baja, o sea, son disminuidos en términos reales”, expresó Hezze.

“Es lo que siempre hemos querido hablar con las autoridades y que desgraciadamente hasta el día de hoy nunca se ha podido, no por nuestra parte, sino porque ha venido siendo esa la política del Ejecutivo Provincial”.

Mauricio Hezze

En este sentido, comentó que "el trabajador ve que los gremios que se sientan en la mesa no los representan, hace rato se dieron cuenta de ello. Entonces, en sus distintos ámbitos hacen lo único que pueden, que es autoconvocarse. Lo primero es presentar una nota, si no hay respuesta, entonces al trabajador no le queda otra, ya sea profesional o no, técnico, administrativo, maestranza, porque es un problema que los afecta a todos".

Por lo que aseguró que "el único recurso que le queda al trabajador es manifestar su petición de manera pública, reclamar por una retribución justa, haciendo uso de los derechos constitucionales que todos los trabajadores tenemos".

La presentación fue realizada por el abogado Jorge Sosa, en representación de un primer grupo de 55 empleados públicos dependientes de Ministerio de Salud, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y de la Contaduría General de la Provincia