
Dirigentes gremiales de los trabajadores aeronáuticos confirmaron un paro nacional de 24 horas a partir de las 00 de este miércoles en busca de un aumento salarial y en rechazo a la "insatisfactoria propuesta salarial de la SecretarÃa de Trabajo".
Las Asociaciones del Personal Aeronáutico (APA) y de Pilotos de LÃneas Aéreas (APLA), junto con la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), responsabilizan al ministro de EconomÃa, Luis Caputo, de sabotear un acuerdo laboral que se habÃa alcanzado después de arduas negociaciones con funcionarios de Trabajo. Los dirigentes acusan al Gobierno de intentar difamar y desacreditar a los sindicatos, catalogándolos como "salvajes y violentos".
Se habÃa propuesto un aumento salarial del 16% para este mes y un 12% adicional en marzo, pero la intervención de Caputo dejó sin efecto este acuerdo. Según los dirigentes sindicales, esto refleja la falta de interlocutores válidos para el movimiento obrero y revela quién tiene el control real del paÃs.
En una conferencia de prensa celebrada después de largas negociaciones en la sede de la APLA, los sindicalistas afirmaron que el paro de 24 horas del miércoles afectará a empresas como AerolÃneas Argentinas e Intercargo, generando cancelaciones, demoras e inconvenientes para los usuarios. Culpan a las autoridades gubernamentales por la medida de fuerza.
Los trabajadores aeronáuticos no recibieron mejoras salariales desde octubre, a pesar del proceso inflacionario y las devaluaciones. La oferta del Gobierno, que también fue propuesta para los estatales de ATE y UPCN, consiste en un aumento del 16% este mes y otro 12% en marzo. Los dirigentes sindicales argumentan que esto representa un desfase salarial del 70 al 75%.
Los lÃderes de APA, APLA y UPSA enfatizaron que la huelga fue comunicada con anticipación y es responsabilidad exclusiva de las autoridades gubernamentales. Alegan que el Gobierno no busca dialogar y solo busca desprestigiar a los sindicatos, incluso acusándolos de realizar paros polÃticos y vinculándolos al kirchnerismo.
El paro nacional en AerolÃneas Argentinas e Intercargo iniciará este miércoles, con consecuencias para los viajeros. Desde Grupo LATAM cancelaron todas sus operaciones hacia y desde Argentina para hoy, mientras que AerolÃneas Argentinas informó la cancelación de 331 vuelos. Otras aerolÃneas como JetSMART y Flybondi también se suman a las cancelaciones y ofrecen alternativas para los pasajeros afectados.
La situación actual plantea incertidumbre sobre la reanudación de las operaciones y la posibilidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio entre los trabajadores aeronáuticos y el Gobierno nacional.
Conferencia de Prensa de @upsa.oficial @aplapilotos y APA ratificando el PARO TOTAL de actividades en @aerolineas_argentinas e @intercargoarg para el 28 de febrero, por 24hs.
— APA (@APAERONAUTICOS) February 28, 2024
Luego de haber asistido los 3 sindicatos a la SecretarÃa de Trabajo, por una supuesta oferta paritaria y… pic.twitter.com/53C7xU7Fkh