Actualidad

YMAD realizó una donación a comunidades originarias

La empresa estatal adelantó que hará más entregas de este tipo.
Por Redacción Inforama

La empresa YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio), donó tres camionetas a las comunidades originarias de Belén y Antofagasta de la Sierra.

La entrega fue realizada por el presidente de YMAD, Fernando Jalil; el director Ángel Mercado y el gerente Hugo Moya, en un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso.

En representación de las comunidades estuvieron los caciques Honorato Casimiro (Aguas Calientes), Isidro Ramos (Antofalla) y Tito Bordón (Morteritos-Las Cuevas).

YMAD estableció como política desde el año 2020 la donación de vehículos de su parque automotor a las comunidades del interior provincial. “Consideramos importante brindar a las comunidades de la puna medios de movilidad que le permitan trasladarse con facilidad”, sostuvo el presidente de la empresa, Fernando Jalil.

Dijeron también que en los próximos meses se efectuará una nueva entrega de 2 vehículos a las comunidades e intendencias del interior.

La empresa

Con la participación del Gobierno de la Provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacional, desde 1958 la compañía desarrolla en suelo catamarqueño la exploración y operación de minas, así como la refinación y la comercialización de la producción de los minerales.

Fue creada bajo la ley 14.771, en la que se determina que el 60% de las utilidades de la empresa corresponden a la provincia de Catamarca, mientras que el 40% restante es de la UNT.

El actual presidente de YMAD, designado por el expresidente Alberto Fernández, es hermano del gobernador Raúl Jalil.

La empresa fue incluida en el proyecto de "ley ómnibus", que actualmente se debate en el Congreso, entre las 41 empresas destinadas a ser privatizadas.