Actualidad

Tensión en La Rioja: la Policía salió a protestar y dejó de prestar servicio

Personal activo y retirado se autoconvocó en la plaza 25 de Mayo desde anoche. El acampe continua este viernes y la situación se vuelve más tensa.
Por Redacción Inforama

Los efectivos retirados y activos de la fuerza de La Rioja y sus familiares iniciaron anoche una protesta frente a Casa de Gobierno en reclamo de mejoras en las condiciones laborales y salariales. La manifestación incluye, además del acampe, quema de cubiertas. Piden la inmediata respuesta del gobernador Ricardo Quintela.

Daniel Moreno es el representante legal de la Policía, ya que, como sucede a lo largo y ancho del país, la fuerza no tiene representación sindical. El letrado se reunió anoche a última hora con el secretario de Gabinete de Quintela, Juan Luna Corzo, ante la ausencia de Gobernador en ese momento en la provincia. El funcionario manifestó que no estaba en condiciones de otorgar el aumento, le solicitó a los manifestantes que levanten la medida y comprometió que Quintela los va a recibir el martes recién.

Ante eso, los policías negaron levantar el acampe y reforzaron la medida: “Están decididos a no cumplir el servicio esencial”, afirmó Moreno. “No se van a mover hasta que el gobernador los reciba y les dé el aumento que solicitan”, mencionó. Es decir que la provincia queda sin seguridad hasta tanto se concrete el encuentro con la máxima autoridad.

La policía riojana asegura que sus sueldos rondan los $250 o $270 mil y piden que se actualice a $800 mil para equipararse a las policías de otras provincias de acuerdo con las jerarquías, ya que consideran que “tienen los salarios más bajos del país”.

El panorama genera incertidumbre en la sociedad, ya que se nota la disminución de personal en las calles. En las comisarias también se estaría registrando una baja de personal que está trabajado y ya aseguraron que en los bancos y edificios públicos no van a tener las guardias correspondientes.

No hay plata

El gobernador Ricardo Quintela en declaraciones a un medio nacional ya se había pronunciado sobre la situación económica y financiera de la provincia. Aseguró que no tiene posibilidad de dar aumento de no ser con la ayuda del presidente Javier Milei.