
El Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos (INDEC) informó que la inflación de diciembre fue del 25,5%, cerrando el año 2023 con un alarmante incremento del 211,4%. Estos datos sitúan a la inflación en su nivel anual más alto desde 1990, generando preocupación en el ámbito económico y entre los ciudadanos. Este aumento se suma a la complicada situación económica que enfrenta el paÃs, marcada por diversas presiones inflacionarias.
El análisis detallado del informe revela que el incremento de alimentos estuvo a un paso del 30%, siendo uno de los sectores más afectados. Además, otras categorÃas que experimentaron fuertes aumentos fueron Bienes y Servicios con un 32,2%, Salud con un 32,6%, y Transporte con un 31,7%. Estas cifras reflejan la compleja situación que atraviesa la economÃa, impactando directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
A nivel de categorÃas, el informe destacó que el IPC Núcleo lideró el aumento con un 28,3%, seguido por Regulados con un 20,7%, mientras que Estacionales registró un incremento de 16,2%. Estos datos evidencian una compleja dinámica inflacionaria que afecta a diferentes aspectos de la vida cotidiana, generando la necesidad de abordar estrategias económicas para mitigar el impacto en la población.