Actualidad

Escalada de imagen pública de Milei: en 5 años se convirtió en el político más influyente

En cinco años, Milei se convirtió en el influyente número uno del poder, de acuerdo al ranking que elabora la consultora Giacobbe y Asociados desde 1995.

"Al Abordaje del Poder" es el título del informe que elaboró Giacobbe y Asociados. “Los argentinos le abren la puerta a un nuevo caballo de Troya y la vieja clase política no puede rechazar el regalo", comentó el director de la consultora al momento de la presentación.  

A Milei arribar al tope le insumió seis años de esfuerzo desde su irrupción en la escena pública: apareció por primera vez entre los cien más influyentes en 2018, en la mitad de la tabla (43°). Un año después había alcanzado el puesto 27° y al siguiente, el 14°.

En el año eleccionario 2021 llegó al 4°, subiendo luego al 2° en el 2022, y ahora, tras su triunfo, se posicionó al tope (1°).

Aunque Milei tuvo un ascenso meteórico en 5 años, el más llamativo es el de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que de no figurar, apareció en el octavo lugar.

Cristina Fernández ocupa el segundo puesto y ratificó que, explícita o tácitamente, sigue teniendo la mayor influencia política de su espacio.

Otra de las personalidades destacadas es el de Patricia Bullrich. La actual ministra de Seguridad se quedó con el séptimo puesto.

Para destacar también, Sergio Massa bajó al puesto 48°, Alberto Fernández al 54° y Horacio Rodríguez Larreta al 83°. En cambio, Juan Schiaretti, de no figurar el año pasado, ahora ocupa el puesto 82°.

Giacobbe interpretó que estas performances reflejan el disgusto de la gente sobre todo el ecosistema político, al cual, este año, se dedicó a castigar y desmantelar.

Al parecer, la llegada a la presidencia de la Nación no fue mérito para alcanzar el primer lugar del ranking, ya que porque otros que alcanzaron la misma distinción, como Alberto Fernández y Fernando De La Rúa, no lograron tal consideración.

Por ejemplo, a Mauricio Macri le tomó veinte años hacer el mismo camino. Desde Boca Juniors hasta la presidencia (1995 – 2015). Ahora se mantiene en el puesto sexto, retrocediendo algunos lugares.

El ranking también incluye a nuevos actores políticos como Diana Mondino (27°), Karina Milei (70°), Luis Petri (75°), Martín Menem (76°) y Guillermo Francos (92°).

En otros rubros están muchos más personajes históricos, presidentes extranjeros, artistas, deportistas y demás.

Esteban Trebucq (79°) trasciende por el lado de los medios, Lali Espósito (87°) y Taylor Swift (39°) por el arte, Jeff Bezos (90°) por los referentes del éxito empresarial y, finalmente, Nayib Bukele (18°) y Adolf Hitler (36°) como polémicos nombres que juegan dentro del paño de la conversación política.

Esta compulsa vuelve a ser, como desde 1995, una radiografía de las creencias de opinión pública respecto de la configuración simbólica del poder.