
Hay gran expectativa ante el informe que emitirá la Unidad CriminalÃstica de Alta Complejidad de la PolicÃa Federal Argentina para emitir detalles sobre el asesinato del exministro, Juan Carlos Rojas.
La información fue facilitada por el fiscal que lleva el caso, Hugo Costilla, quien está a cargo de la FiscalÃa de Instrucción Nº5.
El documento brindará detalles sobre la hipotesis que manejan los peritos de la causa, acerca cómo habrÃa sido la muerte del exsecretario general de UTHGRA.
A fines de agosto se realizará una audiencia en un juzgado de California, Estados Unidos. Esta responde a la solicitud de la FÃscalia, ante Google para acceder a información codificada de los dispositivos electrónicos vinculados a la violenta muerte de Rojas.
Un fiscal de California solicitará a un juez del mismo estado, el levantamiento del secreto de privacidad que tienen esos celulares. Para esto, debió intervenir el Ministerio de Justicias y DD HH de la Nación y la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
¿Un crimen dentro del poder? la muerte de Juan Carlos Rojas
Juan Carlos Rojas, exministro de Desarrollo Social de Catamarca fue asesinado el 3 de diciembre de 2022, en circunstancias que aún no se terminan de dilucidar. Sus hijos mayores llevan adelante un pedido incansable de Justicia y aseguran que hay encubridores.
Marchas de silencio, solicitud a diferentes abogados y una conferencia de prensa desgarradora son algunos de los eventos trascendentales accionados por la familia Rojas.
Durante los siguientes 8 meses que siguieron a su asesinato, hoy hay detenidos ni pistas claras en torno a quiénes y bajo qué motivos ultimaron de forma violenta al ministro.
El abogado Pablo Vega, cercano al gremio de UTHGRA y a la familia del ex ministro, sembró más dudas respecto de los nulos avances en la investigación y apuntó contra la cúpula sindical y polÃtica. Dijo que Rojas estaba muy estresado y a punto de renunciar.
Durante junio, Natalia Rojas, hija del ministro y su abogado patrocinante, Iván SarquÃs, presentaron una denuncia por encubrimiento contra el ex jefe de Homicidios, Tomás Rodriguez, quien no habrÃa preservado la escena del crimen ni conservado elementos de prueba relevantes para la investigación.
Según SarquÃs, desapareció una cadena que se habrÃa utilizado para dar muerte a Rojas. Además, se solicitó la imputación por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra el fiscal Laureano Palacios, quien estuvo a cargo de la primera etapa de la instrucción y recientemente fue absuelto por el tribunal del jury de enjuiciamiento.
Palacios resultó absueltó los cargos y la causa no tuvo mayores novedades hasta la fecha.