Actualidad

Exitoso Encuentro de Integración Académica entre la Escuela Agrotécnica de Alijilán y la UNCA

El cuerpo docente de las Cátedras de Mejoramiento Genético Vegetal y la de Malezas y Terapéutica Vegetal expresó su agradecimiento a los estudiantes por su activa participación en este importante encuentro.
Por Gustavo Pinto

En el día de hoy, se llevó a cabo por segundo año consecutivo un exitoso Encuentro de Integración Académica entre la Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Este evento fue organizado por las Cátedras de Mejoramiento Genético Vegetal y la Cátedra de Malezas y Terapéutica Vegetal, en colaboración con la Delegación de la UNCA en Los Altos.

Durante la jornada, los estudiantes de quinto año de la Facultad y séptimo año de la Escuela Agrotécnica recibieron una valiosa capacitación conjunta en temas como mejoramiento genético de maíz, ensayos comparativos de rendimiento y manejo fitosanitario. Además, se abordó la tecnología de aplicación adecuada de agroquímicos.

Estas clases teórico-prácticas brindaron a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos especializados y desarrollar habilidades relevantes para su futura carrera en producción agropecuaria.

El encuentro promovió un enriquecedor intercambio de experiencias, vivencias y expectativas entre los estudiantes de ambas instituciones académicas. Este diálogo fraterno facilitó el establecimiento de lazos sólidos y alentadores, especialmente para aquellos jóvenes que están próximos a ingresar a la vida universitaria.

El evento no solo fortaleció los lazos académicos, sino que también generó un espacio propicio para la creación de redes y relaciones profesionales entre los futuros profesionales del sector agropecuario.

El cuerpo docente de las Cátedras de Mejoramiento Genético Vegetal y la de Malezas y Terapéutica Vegetal expresó su agradecimiento a los estudiantes por su activa participación en este importante encuentro. Asimismo, se destacó el apoyo y la confianza del Decano de la Facultad, el Ingeniero Agrónomo (Dr.) Eduardo de La Orden, quien respaldó la planificación y la consolidación de esta actividad a través de la firma de un Convenio Marco de cooperación con la Escuela Agrotécnica de Alijilán.