Actualidad

Postergaron el troceo de carne, pero los comerciantes deberán adecuarse al nuevo sistema hasta enero 2023

Tras el pedido de varias provincias, la Secretaría de Agricultura de la Nación accedió a prorrogar el nuevo sistema que iba a reemplazar la comercialización por media res. ¿A qué se debe la queja de los frigoríficos?
Por Lucia Acosta

Apenas iniciadas las medidas de protesta de los frigoríficos nucleados en FIFRA (Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas), el Gobierno anunció la prórroga del nuevo sistema de ventas que iba a reemplazar la comercialización por media res.

El comunicado de la Secretaría de Agricultura que conduce Juan José Bahillo indicó que “atendiendo a los pedidos presentados por las provincias respecto a la necesidad de fortalecer cuestiones vinculadas a la implementación, control y logística, ha decidido prorrogar, de forma extraordinaria, por 75 días la implementación de la Resolución 2/21, referente al troceo de carnes”.

De esta manera, se extiende el plazo hasta el 15 de enero de 2023 “con el fin de que las provincias y los actores que componen la cadena, terminen de adecuar lo necesario para comenzar con la implementación de esta medida recomendada por la Organización Internacional del Trabajo, que mejora las condiciones laborales de los trabajadores, para que no carguen más sobre sus hombros medias reses de más de 100 kilos”.

Gustavo Walther, comerciante de “La Tradición Carnicerías, explicó a TVeo Noticias que la disposición nacional viene de larga data, y que es una cuestión de adecuación de los frigoríficos que debe implementarse.

“Gran parte de los frigoríficos del interior del país han tomado la medida de hacer paro, de no faenar. Esto porque hay una disposición nacional de que hay que entregar la media red cuarteada. Es decir, que los operarios no pueden levantar más de tanto peso sobre la espalda. Esto ya está desde hace mucho tiempo, y debía entrar en vigencia mañana”, explicó.

Gustavo Walther, comerciante

Ante la preocupación que generó la posible falta de abastecimiento, el comerciante explicó que no es una situación que afecte a todos, sino más bien a las cadenas más pequeñas que no puedan afrontar con equipamiento el troceado que ahora se exige.

“En el caso de La Tradición Carnicerías no vamos a tener problemas, porque hemos previsto esta situación. Tenemos la forma mecánica y tenemos un lugar donde se exporta. Los comerciantes que faenan en otro frigorífico, podrían verse perjudicados”, concluyó.