Actualidad

Herramientas para un presente diferente: capacitaciones de ESI en la Fray

"Los chicos necesitan estar acompañados y asesorados", concluyó Gómez. Las primeras capacitaciones están destinadas a docentes y preceptores.

En el marco de la aplicación de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral –ESI- se están realizando capacitaciones en el nivel secundario de La Fray. Esta semana fueron los docentes y preceptores quienes iniciaron este proceso mientras que la próxima vez será el turno de tutores y alumnos, con autorización de sus padres.  La capacitación está a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros, y Diversidad de la Municipalidad de la Capital.

Durante la primera jornada la directora de la Escuela, Prof. Cora Modoti aseguró que la ley ESI que se aprobó en el año 2006 incluye el acompañamiento pedagógico para la educación sexual en los niños y jóvenes.  "Al asumir como Directora me comprometo a hacer cumplir los derechos de los niños, y uno de ellos es la integridad, la igualdad de género y el respeto a la identidad. Es en la escuela donde adquieren los valores que van a tener toda su vida, como la no discriminación, y el respeto a la identidad sexual”, expresó la Directiva.

Por su parte, Blasia Gómez representante de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, aseguró que “la ESI es una ley ya de muchos años, que todos la conocemos, pero todavía seguimos hablando del porqué no está incorporada. Mientras seguimos hablando de abusos sexuales, y femicidios, y no hemos podido abordar con toda naturalidad el tema de educación sexual integral que los jóvenes de hoy lo piden, los chicos necesitan estar acompañados y asesorados”, concluyó.