El nuevo régimen de cobertura de cargos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de gestión estatal aprobado por el Poder Ejecutivo trajo polémica y malestar en el sector docentes, ya que temen por sus fuentes laborales.
Hoy, en una nueva medida de expresar disconformidad, el diputado Hugo Daniel Ávila, acompañado por docentes en actividad, no docentes y estudiantes, presentó ante la Justicia de Catamarca una acción de amparo colectiva contra el Decreto Nº 884 y su fundamento legal.
Según se detalla en el documento, el decreto en cuestión introduce modificaciones al régimen de cobertura de cargos docentes y a la organización de la planta orgánica funcional (POF) sin intervención del Poder Legislativo. Los demandantes advierten que estas disposiciones podrían generar pérdida de fuentes laborales, cierre de cursos y escuelas, sobrecarga de aulas, y mayor discrecionalidad en las designaciones, especialmente en zonas rurales y vulnerables.
La presentación argumenta que el decreto es inconstitucional ya que afecta el derecho al trabajo, la estabilidad laboral y el principio de progresividad de derechos reconocidos por la Constitución Nacional, la Constitución de Catamarca y tratados internacionales con jerarquía constitucional.
Entre los pedidos concretos, solicitan la suspensión inmediata de la aplicación del decreto, su declaración de nulidad, y la adopción de medidas cautelares urgentes para evitar daños irreparables en el sistema educativo provincial. También reclaman el restablecimiento de los mecanismos legales y participativos para definir la organización escolar y la cobertura de cargos docentes.