Las obras públicas fue otros de los aspectos importantes señalados por el Gobernador, que defendió avances en su plan estratégico de infraestructura.
Aseguró que Catamarca mantuvo un rumbo inversión decidido y que en 2024 invirtieron más del 16% del total del presupuesto provincial se dedicó a gastos de capital, "consolidando a la provincia dentro de las cinco jurisdicciones con mayores esfuerzo en obra de infraestructura en el país".
Señaló que hubo ampliación hospitales edificar hogares, inversión en maquinarias, también para los municipios, dijo que reacondicionar 100 edificios escolares y espera continuar en esa línea.
Tomarán un préstamo del Banco Nación para lograr la ampliación del Hospital San Juan Bautista, "que se suspendió por la falta de envíos de fondos nacionales". También para las rutas de Chuquisaca, "clave para la exportación de minería y el turismo" y la Cuesta de Zapata.
Asimismo, esperan finalizar el Hospital de Antofagasta dela Sierra y de Belén, y empezar las obras de estos nosocomios en Recreo y el Alto.
Los puentes de las Juntas y Santa María "que será el más largo del norte argentino". Compraron la propiedad para la nueva terminal. También planean obras en el corredor este.
Prevé avanzar con las plantas de tratamiento cloacales en Belén, Tinogasta y Santa María, Icaño y Recreo, con fondos propios. Esperan llevar energía desde Salta a Fiambalá, y hacerlo posteriormente hasta Antofagasta de la Sierra.
También quieren retomar tramos de la ruta de El Tolar.
Además quiere trabajar con los intendentes de Capital y Valle Viejo para continuar con el asfaltado de ciertas calles.