En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Agua, EnergÃa y Medio Ambiente, Aguas de Catamarca, SITOSCA, FENTOS y el ICEFe, se lleva a cabo una serie de capacitaciones en diversas localidades del interior de la provincia, destinadas a los operadores de plantas potabilizadoras. La formación está a cargo del Ing. JoaquÃn Negri, especialista en ingenierÃa sanitaria, quien recorre diferentes puntos de Catamarca compartiendo su experiencia y conocimientos tanto técnicos como de gestión.
Las jornadas comenzaron el 8 de abril en Andalgalá, con una importante concurrencia de trabajadores provenientes de distintas localidades del Oeste Catamarqueño. Posteriormente, continuaron el 9 de abril en Pirquitas, y seguirán en otras localidades y en la sede central de Aguas de Catamarca. El objetivo es brindar herramientas prácticas y teóricas que fortalezcan las capacidades de los operadores, permitiéndoles optimizar los recursos y mejorar el servicio de agua potable.
El Ing. Negri destacó que, si bien las tecnologÃas avanzadas como la telemetrÃa son útiles, muchos de los problemas en el paÃs están relacionados con la falta de organización y comunicación. "Es fundamental trabajar en equipo y tener conciencia sobre el agua como un derecho humano", señaló.
Desde el interior, los participantes expresaron su agradecimiento por la capacitación, señalando que estos encuentros son esenciales para resolver dudas y mejorar los procesos, especialmente en contextos difÃciles como el tratamiento de agua turbia. Marcelino Solohaga, encargado del servicio de agua en Pomán, destacó la importancia de la formación en temas técnicos clave, como la dosificación del PAC, vital en épocas de crecientes.
Aguas de Catamarca expresó su agradecimiento a las instituciones colaboradoras y reafirmó su compromiso con la capacitación continua para garantizar el acceso al agua segura en toda la provincia.