Actualidad

Senadores impulsan proyectos para proteger la cadena de valor textil ante la posible reducción de aranceles

Los legisladores de Convicción Federal presentaron dos proyectos de declaración para declarar la emergencia en el sector textil e impedir la reducción de aranceles a las importaciones, buscando proteger el empleo y la industria nacional.
Por Redacción Inforama

Los senadores del bloque Convicción Federal, junto a referentes de las industrias textil y del calzado de Catamarca y La Rioja, impulsaron proyectos de declaración con el objetivo de proteger la cadena de valor textil en Argentina.

Los proyectos se originaron a raíz de la posible reducción de aranceles a las importaciones, una medida que pondría en riesgo la competitividad de las industrias nacionales. Los legisladores proponen declarar la emergencia en el sector textil e indumentaria por un período de dos años, para contrarrestar la crisis que atraviesa el sector.

El primer proyecto de declaración propone la emergencia económica, financiera, laboral y aduanera en la cadena de valor textil, que abarca desde hilados y tejidos hasta confecciones y calzados. Los legisladores destacan que esta medida es necesaria para permitir a las empresas del sector reestructurarse y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado, lo cual es clave para preservar los puestos de trabajo y las inversiones en la industria nacional.

El segundo proyecto se enfoca en la preocupación por la reducción de aranceles a las importaciones, una medida anunciada por el Gobierno Nacional que, según los legisladores, agravaría la crisis en la industria nacional. Los senadores piden al Ejecutivo reconsiderar esta decisión y adoptar recursos normativos, fiscales y aduaneros para proteger las industrias locales y garantizar su viabilidad en el mercado.

Estos proyectos surgieron después de una reunión en la Cámara de Senadores de la Nación, en la que participaron los ministros de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca y La Rioja, junto a los legisladores nacionales y representantes de las industrias. En el encuentro, se discutió la difícil situación que atraviesa el sector textil, que enfrenta caídas en las ventas, altos costos de energía y la amenaza de la reducción de aranceles, lo que podría afectar la competitividad de las empresas nacionales. Los ministros también expresaron su total apoyo a las iniciativas y medidas que protejan la industria local.