El Ejecutivo nacional informó que reducirá temporalmente las retenciones a los cultivos más importantes y eliminará las que afectan a las economías regionales, como parte de una serie de medidas para alivianar la carga fiscal al sector agropecuario.
La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa conjunta.
El Gobierno implementará una baja en las retenciones a los cultivos de soja, trigo, maíz, girasol y algodón desde el lunes próximo y hasta finales de junio. El ministro Caputo explicó que, aunque se desearía eliminar completamente los impuestos, la situación económica del país no permite esa opción.
“Vamos a reducir las alícuotas a los principales cultivos por seis meses, en respuesta a la situación de sequía y la caída de precios de las commodities”, destacó. A pesar de ello, dejó en claro que la medida no es permanente debido a la falta de recursos.
En un esfuerzo por brindar un alivio adicional, el Gobierno también anunció que eliminará definitivamente las retenciones a las economías regionales, un sector particularmente golpeado por las dificultades económicas de los últimos años.
Aunque el Gobierno sigue comprometido en la reducción de impuestos, las autoridades subrayaron que estas decisiones no comprometerán el orden fiscal del país. Caputo explicó que la estabilidad macroeconómica es fundamental para permitir una planificación a largo plazo y subrayó que, aunque los reclamos del sector agropecuario son justos, aún no existen los recursos para implementar una reducción generalizada de impuestos. Las medidas anunciadas marcan una primera señal de alivio para los productores y estarán acompañadas de una reunión con la Mesa de Enlace la próxima semana.