La seguridad vial no depende solo de las características de los vehículos, sino también de los cuidados y mantenimientos previos a cada viaje. Realizar chequeos preventivos es crucial para evitar accidentes y garantizar la seguridad en las rutas.
La empresa Pirelli reunió una serie de recomendaciones clave para conducir con mayor seguridad, especialmente en esta temporada de vacaciones, cuando muchas personas se desplazan largas distancias.
El mantenimiento preventivo juega un papel fundamental en la prevención de accidentes, según Roberto Falkenstein, consultor de Tecnologías Innovadoras de Pirelli para América Latina. “Es responsabilidad de todo conductor asegurarse de que su vehículo funcione correctamente. Un vehículo bien mantenido no solo aumenta la seguridad, sino que también prolonga su vida útil y reduce costos a largo plazo”, explicó Falkenstein.
Entre los aspectos más importantes a revisar están los neumáticos. Es esencial controlar regularmente la presión de los mismos y sustituirlos cuando estén desgastados, ya que unos neumáticos en mal estado pueden comprometer la adherencia a la carretera, aumentando el riesgo de derrapes.
También es crucial verificar el sistema de dirección y suspensión, ya que cualquier fallo en estos sistemas puede generar accidentes, además de provocar un desgaste prematuro de los neumáticos. Se recomienda realizar la alineación y balanceo del vehículo cada 10.000 km.
Los frenos, al igual que los neumáticos, deben ser revisados y cambiados si es necesario. Un sistema de frenos en mal estado aumenta considerablemente el riesgo de accidentes. Asimismo, no se debe olvidar el cambio periódico de aceite y el control del sistema de iluminación para asegurar una correcta visibilidad.
El mantenimiento preventivo no solo es clave para la seguridad, sino también para evitar gastos innecesarios en reparaciones. Los conductores deben comprender la importancia de estos chequeos antes de cada viaje para asegurar un trayecto sin contratiempos.