En la Argentina el 68% de los progenitores no convivientes incumple la cuota alimentaria. La propuesta busca incrementar las restricciones para los deudores.
Hoy se realizó la pericia psicológica y psiquiátrica de Juan Carlos Aguilar, acusado del femicidio de María Milagros Vázquez en la ciudad de Recreo. La evaluación fue adelantada debido a la disponibilidad del acusado.
Durante el encuentro, se firmó también un documento colectivo con el objetivo de fomentar el intercambio cultural, artístico y deportivo entre los municipios presentes, como parte de este trabajo articulado entre las ciudades.
El presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Catamarca, Dr. Exequiel Moreno, opinó sobre la situación del Poder Judicial en la provincia y la declaración generó que varios actores del ámbito judicial salieran al cruce.
Los abogados de la víctima señalan que el caso nunca se trató con la debida perspectiva de género y se lo dejó prescribir porque el acusado trabaja en la Justicia.
La cita es para el martes 16, ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto. Se esperan numerosas preguntas sobre los vínculos que el Gobierno nacional pretende mantener con naciones extranjeras.
La jornada estuvo marcada por escenas de color: venta de patitos con peluca, militantes con máscaras de Donald Trump, libertarios que cantaron contra Pedro Sánchez y gente ansiosa por conseguir entradas.
En la mañana del domingo 19 de mayo, en la Fiesta de Pentecostés, se celebró la Santa Misa de cierre de la Acampada 2024 en la casa de retiros espirituales Emaús, con la participación de 131 alumnos cadetes de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitenciario Provincial.
El Subcomisario Zurita de la División de Ciberdelitos de Catamarca reveló cómo se abordan los ciberdelitos en la provincia, destacando la colaboración interinstitucional y las medidas de prevención y asistencia a las víctimas.