La Escuela Agrotécnica "Dr. Rodolfo Moran" organiza el primer concurso de piropos, coplas y aros para revalorizar las tradiciones locales, con la participación de estudiantes de varias escuelas secundarias de Andalgalá.
Más de 300 bailarines llenaron el Predio de danza y arte en la jornada del jueves con el seminario abierto y gratuito para bailarines dictado por Alexis Mirenda, docente, bailarín, coreógrafo, vestuarista y director de la Compañía de Danzas Pucará, ganadores del Pre Cosquín en el año 2017, 2019, 2023 y 2024.
Nuevamente se trataría de una grilla que abarca múltiples géneros musicales además del folclore. Se destaca la presencia de Miranda, La Beriso y Ke Personajes.
Cristian Welcher, uno de los organizadores de la Fiesta del Orgullo en Catamarca, compartió detalles sobre la preparación del evento que se llevará a cabo este sábado en el Predio UTA, destacando la importancia de crear un espacio de inclusión y celebración.
El viernes 14 de junio se realizará el lanzamiento oficial de la emblemática Fiesta del Poncho en Catamarca, con un evento abierto al público que promete emociones y detalles sobre la próxima edición.
La Residencia, que se llevará a cabo del 10 al 20 de septiembre de 2024 en el Centro Universitario de Tilcara, combinará tutorías virtuales en agosto con una residencia presencial. Se culminará con una exhibición abierta al público en el Museo Arqueológico y Antropológico “Dr. Eduardo Casanova”.
La provincia ofrecerá una variada agenda de actividades del 13 al 17 de junio, que incluyen ferias, espectáculos musicales, trekking y un encuentro de autos antiguos.
El próximo domingo 16 de junio, a las 21:30, el Complejo Cultural Urbano Girardi acogerá nuevamente la aclamada obra de teatro "El amor y la muerte caerán sobre nosotros", con entradas a $5000.