La Dirección General de Cultura de la Municipalidad de la Capital redobla su apuesta cultural con la realización de la segunda edición de “Danzas en Relieve”, un encuentro que fusiona arte, formación y territorio.
La jornada se desarrollará el sábado 26 de abril a partir de las 8:30 en el Complejo Cultural Urbano Girardi, con entrada libre y gratuita. Destinado a estudiantes, artistas, docentes, gestores e investigadores, el evento promete una intensa agenda de actividades para repensar las prácticas dancísticas desde un enfoque contemporáneo y tradicional.
Entre talleres, conferencias, paneles y performances, la programación abordará múltiples lenguajes y estilos: malambo, danza contemporánea, danzas urbanas, jazz latino y videodanza. Asimismo, se generarán espacios de análisis sobre temáticas clave como la enseñanza de la danza, la creación de contenidos digitales y la producción académica. Esta variedad de propuestas responde al objetivo de “Danzas en Relieve” de propiciar el intercambio de saberes y fomentar una mirada plural sobre el arte del movimiento.
Una de las actividades más esperadas será la conferencia magistral de Susana Tambutti, prestigiosa investigadora en historia y teoría de la danza, quien disertará sobre “Afuera es noche y llueve tanto. Acciones artísticas en espacios públicos”. Arquitecta y docente de posgrado en la UNA, Tambutti fue recientemente distinguida con premios nacionales e internacionales, y su participación refuerza el carácter formativo y de excelencia que busca el encuentro.
La jornada contará además con la participación de reconocidos artistas y docentes como Maivé Rivarola, Fernando Desanti y Nazarena Zelaya, entre otros, quienes aportarán perspectivas pedagógicas y creativas desde diferentes territorios y contextos. Declarado de Interés Cultural y Educativo, “Danzas en Relieve” no sólo ofrece actividades gratuitas y de calidad, sino que también ratifica el compromiso del Municipio por democratizar el acceso a la cultura, promoviendo la inclusión de participantes de toda la provincia, como Capayán, Fray Mamerto Esquiú, Pomán y Las Juntas.