La fiscal argumenta que el caso está contaminado por la causa de las criptoestafas en RT Inversiones y que el acuerdo perjudica a terceros, especialmente a las víctimas de esta última causa.
La Corte de Justicia dispuso otorgar un incremento con los sueldos de diciembre de 2024. El porcentaje es cinco veces superior al que dio el Ejecutivo y la Legislatura.
Las imágenes de Gershani Quesada, por un lado, y de su pequeña hija saludando desde el baúl semiabierto por otro, a poco de cruzar un control policial, estuvieron en todos los medios del país. ¿Qué hubiera ocurrido si el hecho no trascendía? La Justicia provincial sigue sumando manchas.
La Justicia provincial otorgó un incremento que es la envidia de todos: 14% en diciembre, mientras que los estatales tuvieron un 2,4%. En 2024 acumuló más del 160%, mientras que la inflación anual cerraría en 114%. El Ejecutivo le pidió revisar los números, pero las liquidaciones ya fueron hechas.
El magistrado dio información de los crímenes cometidos por jóvenes en la provincia y habló de su disertación en el encuentro de juristas en la Universidad Austral.
En la ciudad de Tinogasta, se llevó a cabo una destacada reunión de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (JUFEJUS), con la presencia de ministros y ministras de 20 provincias.
Este programa, implementado mediante la Resolución de Corte N° 7690/23, ha sido desarrollado con el objetivo de acercar el servicio de justicia a las comunidades más alejadas y vulnerables de la provincia.