El presidente Javier Milei defendió a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y sostuvo que las críticas en su contra “revelan el modo miserable en que opera la política”.
El presidente Javier Milei participó de la ceremonia de asunción de su par de El Salvador, Nayib Bukele, y emprendió el regreso a la Argentina, tras la gira que también lo había llevado a la ciudad estadounidense de San Francisco.
En su viaje, en el que pudo encontrarse con los CEO´s de empresas tecnológicas de relevancia mundial y hablar en universidades de renombre, aludió a las barreras que empieza a encontrar el avance de la inteligencia artificial mediante regulaciones, sobre todo las aplicadas en Europa y la diferencia con Argentina.
Es conocida la prioridad que la administración libertaria tiene con respecto al achicamiento del Estado y las decisiones que vino tomando estuvieron alineadas con ese fin, aunque las alternativas laborales no parecieran crecer.
Lo hicieron a través de un comunicado difundido por redes sociales, en el que criticaron las propuestas inconclusas del Presidente en su discurso por el 25 de Mayo.
El Presidente argentino anunció esta medida en el marco del discurso por el 25 de Mayo en Córdoba. Adelantó que se llevará a cabo cuando se defina el futuro de la Ley Bases.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se mostró preocupado por la malnutrición infantil y la situación de los jubilados. También criticó a los senadores por los “autoaumentos de sueldos”.
Estos incidentes se dan en el marco de la visita del Presidente argentino a la capital cordobesa para celebrar el 25 de Mayo, en un acto preparado por el primer mandatario luego del frustrado Pacto de Mayo.
En el evento que se usó para reiterar los pensamientos más conservadores de los libertarios, también se escucharon cantitos contra la ex presidenta Cristina Kirchner, a quien acusaron de corrupta y contra el presidente español, Sánchez.
El primer mandatario argentino se cebó ante el auditorio numeroso, cargó contra la esposa del presidente del gobierno peninsular y detonó un nuevo incidente diplomático.