Según explicaron, estas medidas buscan asegurar la transparencia y eficiencia en la gestión de las instituciones y garantizar el correcto funcionamiento del sistema educativo en la provincia.
Como resultado, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a una Conferencia de Prensa mañana a las 11 frente al Congreso y, a nivel nacional, dispuso jornadas de visibilización y abrazos simbólicos en cada universidad del país.
Desde el sector no ven intención de recomponer los salarios docentes y no docentes, ni siquiera para igualar la situación de pérdida frente a la inflación.
El resultado fue por 57 votos afirmativos, 10 negativos y una abstención e implicará el 0,14 por ciento del PBI. También volteó el DNU que le otorgaba $100.000 millones a la SIDE .
Fernando Morales comentó que el jueves la Universidad Nacional de Catamarca llevará a cabo una movilización interna para acompañar la marcha nacional a favor de una Ley de Financiamiento Universitario y en repudio al veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Según explicaron, la decisión se fundamentó en la necesidad de solucionar la problemática salarial y la dispersión histórica de la conformación de los salarios docentes en las distintas jurisdicciones.
En la recta final de la materialización de la transferencia del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la orbita del estado provincial, que involucra a 320 trabajadores, los docentes continuarán con el paro hasta el viernes.
El diputado nacional se refirió al traspaso del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la provincia. También habló del proyecto de declarar a la educación como servicio esencial e insistió con los beneficios del RIGI.
El sistema educativo provincial se plantea la necesidad de definir cómo serán utilizados estos aparatos en las escuelas, y de comenzar a aplicar una Resolución ya existente sobre el tema.