La Expo Rural que se realiza en Buenos Aires hasta el 30 de julio dio a conocer a los ganadores en los distintos rubros artesanales y, otra vez, el 1° premio fue para una artesana de Catamarca.
Hoy el gobernador Jalil compartió un desayuno con todos los trabajadores del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte que trabajaron en la 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y les anunció la novedad.
Un agente inmobiliario nos ayuda adentrarnos en una historia, que unirá el pasado, presente y futuro. La capacidad de la sala será tan sólo para 12 personas.
Así lo reveló un relevamiento de la Dirección de Artesanías de Catamarca. Sin embargo, el totalidad de las cifras va desde los 400 mil pesos hasta los 3 millones de pesos.
Con clásicos inolvidables, Flor Reinoso le puso color y un clima alegre al Patio de las Provincias, en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023.
Si hubo noche con mezcla de géneros musicales fue la penúltima de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Cada uno en lo suyo, se lució e hizo vibrar al público presente en el escenario Jorge “Negro” Herrera.
Los reconocidos artistas deleitaron al público con un repertorio de chacareras y zambas, que animaron a todos a levantarse de sus asientos y bailar al ritmo de la música.