Servicios

Catamarca actualizó el sistema de emisión de licencias de conducir: conocé cómo hacer tu trámite

Desde el 19 de mayo rige un nuevo sistema para gestionar la licencia nacional de conducir. Según la categoría, el trámite puede realizarse de forma presencial o virtual.

La Dirección de Seguridad Vial de Catamarca informó que desde el 19 de mayo entró en vigencia un nuevo sistema de emisión de licencias de conducir, en línea con lo dispuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La implementación apunta a simplificar y modernizar el proceso, y se organiza según la categoría de cada conductor. Las licencias físicas y digitales tienen la misma validez legal.

Para las categorías A, B y G, los trámites se realizan en los Centros de Emisión de Licencias de Conducir habilitados en la provincia.

Para las categorías D1, D2, D3, D4 y E2, el trámite se inicia en línea a través del portal oficial: www.incargentina.seguridadvial.gob.ar. Es importante destacar que, para la categoría D4, se requiere que el solicitante posea una licencia vigente de la clase correspondiente (A, B, C, D o E).

Por otro lado, para las categorías C y E1, el trámite también se realiza en línea mediante el mismo portal. Es esencial cumplir con los requisitos establecidos, como la aprobación del curso de educación vial, la presentación del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y la realización de los exámenes correspondientes.

Además de la licencia válida, quienes circulen deben contar con la cédula de identificación del vehículo, seguro vigente (físico o digital), certificado de RTO, patentes correctamente colocadas (delantera y trasera), matafuego y balizas normalizadas. La normativa también exige circular con luces bajas y de posición encendidas (según la Ley Provincial Nº 5074) en calles, avenidas y rutas.

Todos los ocupantes del vehículo deben llevar el cinturón de seguridad abrochado, y en el caso de motociclistas, es obligatorio el uso del casco y un máximo de dos personas por vehículo. El Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia de Catamarca, junto a la Policía de la Provincia, recuerda que cumplir con estos requisitos no solo es una obligación legal, sino una medida clave para reducir riesgos y salvar vidas en la vía pública.