Servicios

Atención Administración Pública: nuevo aumento salarial

De la reunión también surgió la confirmación de lo que se había anunciado recientemente: el 20% de los empleados públicos cobrará en la liquidación de mayo un salario mínimo neto de $65.000.

Por Valentina Ganancias

El día viernes la Ministra de Trabajo, Planificación y y Recursos Humanos, Verónica Soria, junto a su equipo de trabajo, mantuvieron una reunión con los representantes de los gremios ATE, UPCN y ATSA. También participaron la Secretaria de Recursos Humanos, Marqueza Blanco, el asesor Diego Molina y el director provincial de Gestión de Recursos Humanos, Samuel Barrionuevo.

A partir de esta reunión, se determinó un aumento para la Administración Pública de un 12,7% para el segundo bimestre del año 2022 lo que, integrado al aumento percibido en el primer bimestre, totaliza un 21,3%  para lo que va del año.

De la reunión también surgió la confirmación de lo que se había anunciado recientemente: el 20% de los empleados públicos cobrará en la liquidación de mayo un salario mínimo neto de $65.000.

Adicionales

Por otro lado, se informó oficialmente que "a fin de avanzar en la propuesta para la redistribución de los adicionales, teniendo en cuenta la gran dispersión que existe entre los mismos en las distintas áreas de la Administración Pública, se tuvo en cuenta que hay adicionales que no responden de manera directa a la política salarial del Ejecutivo, por lo cual se propuso trabajar en adecuaciones de los mismos, con criterio de equidad"

Además, garantizaron que a partir de julio se resolverá la cuestión de los adicionales específicos.

Respuesta a los trabajadores de la salud

Luego de la reunión mantenida el viernes, afirmaron que ya se encuentran en proceso de firma los contratos para Planta Permanente de los 500 agentes de salud que prestan servicio a través de la modalidad de contratos de guardias médicas.

Organización administrativa y ¿presentismo?

Por último, se trató también el tema de los ordenamientos administrativos de las estructuras orgánicas. Sobre esto se aseguró que se trabajará para “aprobar organigramas flexibles, reconocer y jerarquizar las responsabilidades y funciones” lo que consideran servirá para evaluar el desempeño y productividad de los empleados.

También afirmaron que se avanzará en la implementación de sistemas modernos de control de asistencia.

Super