Raúl Jalil y Gerardo Zamora enviaron una nota conjunta a Nación solicitando la apertura de ofertas para el proyecto que aprovechará el agua del Dique El Bolsón para el consumo humano y el desarrollo productivo en la región.
El gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión con los intendentes del Oeste de Catamarca, en la que se abordaron temas relacionados con la actualidad económica de la provincia y la planificación de obras en las distintas jurisdicciones.
Los pobladores del sur de Capayán vienen reclamando por un servicio digno de agua potable y energía eléctrica desde hace varios años. Luego de cortar dos días de la semana pasada la RN 60, fueron recibidos por el Ejecutivo.
La denuncia original relacionada con la construcción del acueducto Valle Viejo, incorpora nuevas pruebas que reforzarían las sospechas sobre la presunta comisión de los delitos de negociaciones incompatibles con las funciones públicas y peculado.
La investigación de la periodista Analía Álvarez reveló el funcionamiento clandestino de la empresa, denunciada por los vecinos debido a los malos olores, estaba incumpliendo normativas ambientales.
La denuncia por contaminación del feedlot de El Totoral, en el Este catamarqueño, estuvo seis meses en manos de la Secretaría de Ambiente. El Estado recién se activó luego de una acción judicial y la repercusión pública del caso.
El establecimiento se radicó hace una década en Ancasti. Compra animales a productores y los engorda. Los desechos van a parar a arroyos y contaminan capas subterráneas. Vecinos presentaron un amparo que avanza en la Justicia. La Provincia recién ahora tomó nota y analiza acciones.
La diputada provincial Paz de la Quintana remarcó que la obra no fue presupuestada y equivaldría a "4 mil viviendas de Valle Chico". La acusación también pesa sobre el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, y la vicepresidenta de la Sapem.
Este jueves dio inicio la segunda etapa de la obra de cloacas para Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, que se realiza con fondos nacionales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La empresa riojana UMG fue favorecida en 2023 con un paquete de seis grandes obras públicas en Catamarca, pese a no cumplir con ninguna formalidad. La más importante, por su relevancia social, es la ampliación del San Juan Bautista. Ya hay decisión oficial al respecto.
En 2022, el Gobierno presentó a la comunidad fiambalense un proyecto para remodelar el Complejo Termal. Era la primera de dos audiencias públicas previstas antes de la puesta en marcha. Pero a los pocos meses contrató una empresa y colgó un cartel de obra, lo que provocó una fuerte reacción en contra. Ahora decidió barajar y dar de nuevo.
El Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente lleva adelante una importante iniciativa para optimizar la potabilización del agua mediante la renovación de los mantos filtrantes.
La oficina de Compras y Abastecimiento hizo un concurso de precios por 800 uniformes y favoreció a una empresa cordobesa. Curiosamente, ningún proveedor catamarqueño se enteró de la convocatoria.