Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
Tras el rechazo de la oposición a eliminar las primarias, LLA optó por esta opción menos extrema aunque sigue sin convencer a la mayoría requerida para su aprobación.
El proyecto que busca impedir que condenados por corrupción se presenten a cargos nacionales se debatirá en comisión el próximo miércoles, mientras persisten las tensiones políticas en el Congreso.
El presidente argentino volverá a ser parte del importante evento de la nueva derecha conservadora, donde podría encontrarse con figuras clave del escenario político mundial.
La titular del PJ redobló las críticas contra el Presidente, a quien le advirtió que deberá dar respuesta a los reclamos “más temprano que tarde”. Consideró que la protesta “terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad por fuera de las cuestiones de género”.
La gestión Milei continúa con el ajuste en la estructura estatal y registró una nueva caída en la cantidad de empleados públicos. La mayoría son contratos no renovados, lo que no configura un despido.
El resto de los proyectos a tratar son la Ley antimafias, Juicio en Ausencia, Reiterancia y unificación de condenas, Ficha Limpia, Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos y Pliegos del Senado.
El presidente argentino lo confirmó en Suiza tras recibir el Premio Röpke. También adelantó una reforma impositiva y el esquema de competencia de monedas.
Guillermo Francos reunió a bloques dialoguistas y avanzó en la negociación para la suspensión de las PASO y Ficha Limpia, con la sesión extraordinaria convocada para el 6 de febrero.