Este jueves, el Ejecutivo Municipal envió al Concejo Deliberante un conjunto de proyectos con viabilidad para ser tratados en las comisiones correspondientes y, posteriormente, aprobados en sesiones ordinarias.
Esta semana se reunió la Comisión de la reforma para continuar con el análisis del proyecto presentado al Ministerio de Justicia. Propone un sistema legal más moderno y eficiente, contempla nuevos delitos y el agregado de más de 200 artículos.
Los senadores nacionales Guillermo Andrada y Fernando Rejal, del bloque Convicción Federal, buscan que las víctimas de modernas modalidades delictivas cuenten con un espacio de atención, contención y asesoramiento.
Fernando Monguillot, actual secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Capital, será el nuevo ministro de Gobierno en reemplazo de Nicolás Rosales Matienzo.
Se trata de una ley sancionada en 2011 aún sin implementación en la provincia, que busca proteger los derechos de los ciudadanos ante las irregularidades del Estado.
Jalil y Glencore avanzan en el proyecto MARA y anuncian mejoras para Andalgalá, incluyendo la refuncionalización de la planta potabilizadora y pavimentación de rutas.
Acusó al mandatario de Catamarca de dictar un decreto inconstitucional que altera el régimen de aportes a la OSEP, beneficiando presuntamente a empresas vinculadas a su familia.
La diputada radical también mostró descontento con la falta de debate en la Legislatura, que les impediría resolver ciertos asuntos de importancia para la ciudadanía.
A través de un documento difundido públicamente, el espacio Mujeres Radicales expresó su enérgico repudio ante lo que consideran un “permanente hostigamiento” contra la diputada Silvana Carrizo, presidenta del Bloque de Diputados de la UCR, por parte de legisladores oficialistas.
Fue una semana álgida en la capital catamarqueña a raíz de las diputas entre los conductores de las aplicaciones de transporte contra taxistas y remiseros.