Site icon Diario Inforama – Catamarca

Tras la presión docente, el Gobierno dio marcha atrás con el polémico decreto 884

Luego de días de malestar en el ámbito educativo y tras una masiva movilización de docentes el sábado pasado en las calles céntricas, el Gobierno de Catamarca reconoció errores en el Decreto 884/2025 y resolvió dejarlo sin efecto de manera definitiva.

El decreto, sancionado el 16 de mayo, había generado un fuerte rechazo por parte de sindicatos, docentes y sectores políticos por establecer un nuevo Régimen de Cobertura de Cargos que, según denunciaban, ponía en riesgo la estabilidad laboral, permitía cierres de cursos con bajo cupo y alteraba el diseño de las plantas orgánicas funcionales sin el debido consenso.

De esta manera, el Poder Ejecutivo decidió restablecer el marco normativo anterior, específicamente el Acuerdo N° 636/2021 y las Resoluciones Ministeriales complementarias. Esta normativa será la vigente para la próxima convocatoria a asamblea para optar a cargos docentes.

En ese contexto, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, contó detalles de cómo sucedieron los hechos: "Después de dialogar con los gremios y escuchar a todos los actores que participaron en la redacción de la nueva normativa, se decidió modificar y eliminar algunos puntos de la misma. No obstante, esto podía generar un problema de aplicabilidad integral y efectiva del decreto, como lo señalaron los asesores jurídicos del Poder Ejecutivo". Según el funcionario, "por esta razón, se decidió derogar por completo para evitar imprecisiones e interpretaciones difusas con una normativa fragmentada. Hemos escuchado a todos los actores de esta política pública de distintas maneras y esto también respalda la decisión del Poder Ejecutivo”.

Asambleas

En paralelo, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Nicolás Rosales Matienzo, anunció las nuevas fechas de asambleas para optar por cargos docentes que serán el 31 de mayo para el Nivel Primario y el 2 de junio para el Secundario, en las respectivas escuelas de cabecera.

Exit mobile version